Reimplante dental
El reimplante dental es la reinserción de un diente, con pulpa viva o no, en su alveolo natural después de haber sido extraído de éste de forma accidental o intencionada. El motivo más frecuente de los reimplantes son los traumatismos, siendo fundamental para su pronóstico la actuación terapéutica inmediata.
Tipos de reimplantes dentales
- Accidentales:
Cuando la causa de la avulsión dental es de origen traumático. Existe alta prevalencia en las primeras décadas de la vida.
- Intencionales:
Cuando se realiza la exodoncia de forma deliberada para realizar tratamiento de conductos de forma extraoral y se vuelve a colocar en el alveolo. Esta técnica está actualmente en desuso. Contraindicaciones Las situaciones en las que este tratamiento no va a ser viable y estará contraindicado son:
- Apiñamiento dentario.
- Enfermedad periodontal.
- Caries avanzada.
- Fracturas alveolares severas.
- Dientes temporales.
- Cuando existe riesgo elevado de anquilosis dentaria.
- Problemas médicos sistémicos.
- Pérdida o compromiso importante de los tejidos de soporte dentario.
Pronóstico
En los casos de reimplantes postraumatismo, el futuro comportamiento del diente está en relación con:
- El desarrollo radicular del diente:
Los dientes más inmaduros tienen mayor posibilidad de revascularización pulpar.
- El tiempo de permanencia del diente fuera de su alveolo hasta su reimplantación:
Si no es posible reimplantar en el mismo lugar de la avulsión, lo mejor es hacerlo antes de los 15-20 minutos. Más de 30 minutos ensombrecen el pronóstico.